Nokia está en ese punto de inflexión donde debe decidir bien que pasos dar y no permitirse ni un mínimo error. Como ya sabréis Microsoft se quedó con la parte móvil de la firma finlandesa dejando unas cuantas clausulas en el contrato donde dejaban a Nokia sin presentar móviles durante una temporada.
En esta edición del Mobile World Congress hemos tenido oportunidad de tener en nuestras manos el nuevo producto y tener un primer vistazo. Nokia vuelve y hazlo como tú sabes.
Con una fabricación unibody, materiales ligeros y un aspecto de pantalla 4:3, se hace sentir cómodo en la mano y además nos recuerda a otro producto que ya os imagináis… La sensación al tenerlo en la mano es muy buena, los bordes están redondeados y aunque los marcos no sean lo más ajustado posible al borde, hace que nos agrade y que sea fácil de utilizar.
La pantalla tiene un tamaño de 7.9 pulgadas, con una relación de aspecto de 4:3, y una resolución que llega a los 1536 x 2048 píxeles. Todo esto forma una densidad de 324 ppp. Le acompaña una protección Gorilla Glass 3. Según pudimos ver la reproducción de color y nitidez es buena ya que es un panel IPS laminado.
En su interior podemos encontrar un procesador Intel Atom Z3580 de 4 núcleos a 2.3 GHz y una GPU PowerVR G6430. Junto con Android 5.0 Lollipop, la experiencia que se consigue es realmente buena, ningún tirón en la interfaz y una velocidad al abrir las aplicaciones correcta.
También incluye 2 GB de memoria RAM LPDDR3 y una capacidad de almacenamiento de 32 GB, sin posibilidad de ampliarla con tarjetas microSD.
Como viene siendo habitual, incluye dos cámaras. La trasera de 8 megapíxeles con grabación a 1080@30fps y la delantera de 5 megapíxeles. Hay que tener en cuenta que son cámaras adaptadas a una Tablet y la calidad que pudimos apreciar no era la mejor pero se mantenía en la calidad con respecto a otras.
Una de las cosas que más nos gusto es la inclusión del nuevo puerto USB Type C reversible. Y aunque no tenga lo último en hardware, pudimos apreciar, junto a Android 5.0 Lollipop y la capa de personalización de Z Launcher, que es fácil encontrar las aplicaciones que más usamos en el día a día gracias a que es una interfaz dinámica que se adapta a nuestro uso. Además si dibujamos la letra de algo que estemos buscando, se nos mostrara una lista de las aplicaciones que empiecen por esa letra o por lo menos que la contengan.
Como decía al principio, Nokia debe de dar los pasos adecuados para salir del paso, y con la Nokia N1 parece que lo ha hecho bien. Aún no está a la venta y lo que probamos seguía siendo un prototipo en su última fase pero ya tenemos ganas de que esté disponible para todos y que podamos darle una oportunidad a la firma finlandesa para realzarse en el mercado. El precio sera de unos 250 € y la fecha exacta de salida no la saben.
¿Qué os parece el nuevo producto de Nokia?¿Os compraríais una?
Más Info. |Nokia N1