Uno de los temas que más preocupan a los usuarios en Android es la privacidad. En la era digital nuestros datos están más expuestos que nunca y nuestro smartphone contiene una gran cantidad de ellos. Así que estate atento si quieres mejorar la privacidad en Android.
Cómo utilizar Whatsapp en una tablet
Hace poco os comentábamos acerca de la privacidad de Whatsapp y si era legal el uso abusivo que tenían sobre nuestros permisos algunas aplicaciones de mensajería. La realidad es que una gran parte de nuestros datos se ven en peligro día a día y nosotros no somos conscientes de lo que esto supone en nuestras vidas.
Aprende a mejorar la privacidad en Android con estos consejos
Administra correctamente los permisos de las aplicaciones

Hay cantidad de aplicaciones que intentan acceder a nuestros daños una vez que hemos facilitado los permisos. Por eso es conveniente en primer lugar saber qué estamos instalando y tener cuidado con los APK que podamos descargar.
Además desde Android 6.0 podemos comprobar uno por uno los permisos que utilizan las aplicaciones. Algo muy conveniente para filtrar qué es lo que queremos que las aplicaciones usen de nuestros datos. Para ello nos dirigiremos a Ajustes/Aplicaciones/Permisos
Establecer un sistema de desbloqueo seguro
El paso principal a la hora de configurar un nuevo terminal, siempre es dotarle de un sistema de desbloqueo. Ya sea a través de la huella dactilar, ya sea mediante un patrón o a través de un número pin. Resulta indiferente el método, lo importante es que no dejes tus datos al descubierto para personas no deseadas.
En este sentido, Samsung mejoró hace poco sus sistema de desbloqueo a través del lector del iris para aportar más seguridad al usuario. Sin duda un movimiento que está orientado a mejorar la seguridad de dispositivos que ya de por sí valen cientos de euros.
Regula la ubicación en el dispositivo
Probablemente una de las funciones más peligrosas del dispositivo. Si las aplicaciones tienen el control de nuestra de ubicación pueden saber dónde estamos en todo momento. Por ello ten cuidado de a qué aplicación autorizas la ubicación entrando a Ajustes/Ubicación y elige quién puede conocer tu ubicación.
Cuidado con la sincronización en la nube

A priori todo parecen buenas noticias, un servicio que nos permite hacer copias de seguridad de nuestros datos y así evitar pérdidas de datos. Sin embargo, ten en cuenta que en el momento que los datos salen del terminal y se almacenan en la nube no podrás controlarlos. En especial ten cuidado con fotos o cualquier otro material de contenido sensible, ya que nunca sabes qué puede pasar con esos datos. Puedes activarla o desactivar la sincronización según consideres oportuno en Ajustes/Copia de seguridad.
Utiliza otros navegadores que respeten más la privacidad
Si por algo se caracteriza a Google es de respetar más bien poco la privacidad del usuario. Ten en cuenta que Google hace un seguimiento de cada término que buscas, estableciendo recomendaciones y patrones de búsqueda. Puedes optar por otros navegadores como por ejemplo DuckDuckGo que prometen respetar la privacidad.
Top 3 de las mejores aplicaciones de fondos de pantalla