Las gafas de realidad virtual de HTC están realmente preparadas para ofrecer una experiencia única al usuario que las utiliza. Gracias a su pantalla de 2160 x 1200, o lo que sería 1080 x 1200 en cada ojo a 90 Hz, podemos disfrutar de una calidad de imagen realmente nítida y sin apenas encontrar píxeles como en la mayoría de gafas destinadas a los smartphones.
En cuanto a la detección de movimiento, las HTC vive están bien preparadas puesto que son70 los sensores que conforman esta detección, además incluyen un giroscopio microelectromecánico, un acelerómetro y un láser de posicionamiento para que la precisión sea máxima.
En la parte frontal de las gafas de realidad virtual, entre los sensores, encontramos una cámara la cual nos servirá para observar lo que pasa en el mundo exterior fuera de nuestra realidad virtual.
Estas gafas, como es de suponer, van conectadas a un ordenador que es el que correrá los juegos reproduciendolos dentro de las HTC vive. Para controlar los juegos HTC ha creado dos mandos con forma similar al de las gafas con unos paneles táctiles en el centro de los mismos. Pero esta no es la única forma de utilizar estas gafas, para los juegos de aviones podemos conectar unos controles similares a los de un avión para que la experiencia de uso sea mayor.
Valve ha apadrinado este proyecto trabajando con varios estudios para que haya la mayor cantidad de videojuegos creados para estas gafas. Además estas gafas de realidad virtual se pueden comprar desde su página a un precio de 899 euros, tasas excluidas.
¿Que os parecen las HTC vive? ¿Tienen un precio demasiado elevado?