Realme ha desembarcado en Europa de una vez por todas, y lo ha hecho por medio de un dispositivo que nos ha sorprendido bastante. El Realme 3 Pro ya es una realidad y hemos podido probarlo a fondo durante un par de semanas. Se trata del primer dispositivo de la compañía china fuera de las fronteras asiáticas y, la verdad, es que se ha convertido en uno de los más recomendados de la gama media. Sin duda, uno de los rivales más potentes para Xiaomi, Redmi y Honor.
Recordemos que el Realme 3 Pro ya puede comprarse en España por un total de 199 euros / 249 euros, un precio bastante asequible para todo el rendimiento que nos ha dado a lo largo de estas semanas. En pocas palabras, el nuevo terminal de Realme es bueno, bonito y barato. Un dispositivo destinado al público joven en el que el diseño es un apartado fundamental y donde Color OS se muestra al mundo como una capa de los más competitiva. A continuación, te contamos todo lo bueno y lo malo de este terminal, los fallos más habituales y las cualidades a tener en cuenta para que puedas conocer todos y cada uno de los detalles del nuevo Realme 3 Pro.
A primera vista, el Realme 3 Pro es un móvil que llama la atención. En nuestra opinión, un dispositivo poco discreto que, en un principio, te parece demasiado llamativo pero que te gusta más a cada día que pasa. La mezcla de colores (azul y morado) es de lo más arriesgada y las líneas estéticas resaltan por encima de todo, sin embargo, el diseño general es atractivo y da gusto verlo cuando irradia sobre él la luz del sol. Recordemos que se trata de un terminal dedicado a un público joven, por lo que este tipo de líneas estéticas no son una novedad, sino una tendencia. Cabe destacar la integración de un acabado muy brillante en el que se incluyen unas líneas curvadas en forma de S que solo pueden verse en algunas ocasiones.
El Realme 3 Pro se presenta como un móvil bastante manejable en mano donde podemos apreciar un buenequilibrio en muchos aspectos. No es ni demasiado grande ni demasiado pequeño y el notch en forma de gota de agua le aporta un aire de distinción que lo asemeja a la gama alta. Los marcos son estrechos, pero es cierto que podrían estar mejor aprovechados, sobre todo en la parte inferior. Eso sí, el golpe de realidad llega cuando te das cuenta que la parte trasera está construida en plástico. Aunque hay que decir que está bastante bien conseguido y es todo un imán para las huellas dactilares. Es por ello que desde Realme incluye una funda que no le queda mal y que cuesta mucho introducir en el terminal. Eso sí, se trata de una carcasa bastante dura y con los bordes sobresalidos que ofrece una magnífica protección.
Volviendo a la parte trasera, destaca la presencia de una doble cámara localizada en la esquina superior derecha que se encuentra integrada en un módulo completo junto al flash LED. En este caso, el sensor principal está rodeado de un círculo amarillo que le aporta un aire distinguido, además, todo el módulo se eleva sobre una composición metalizada. El sensor de huellas apenas sobresale de la carcasa y el logo de Realme queda muy bien integrado en la esquina inferior. En el lateral izquierdo destaca la presencia de los botones de volumen y el compartimento para la Dual SIM y la microSD. En la parte derecha aparece el botón de encendido y si miramos en la sección inferior nos encontramos con el altavoz y el Jack de auriculares. Hasta aquí todo perfecto, pero no debemos olvidarnos de uno de los peores puntos de este móvil, la integración de la entrada micro USB. Eso sí, cuando recordamos el precio del terminal se nos pasa un poco el disgusto.
El Realme 3 Pro cuenta con una pantalla IPS de 6,3 Pulgadas con resolución FullHD+, densidad de 409 ppp y una muesca en forma de gota de agua con la que se aprovecha más del 90% del panel delantero. En principio, el panel delantero es uno de los aspectos que menos destaca en lo que se refiere a l móvil en general, pero se puede decir que es correcto para la gama media. Aunque, eso sí, hay que tener en cuenta que hablamos de un dispositivo de 199 euros, por lo que las expectativas no estaban muy altas con estos valores.
Es verdad que la pantalla está un poco saturada en un principio con algunos tonos demasiado amarillentos, pero no hay problema para calibrarla por medio de los diferentes apartados de personalización
En general, nos hemos encontrado con una pantalla correcta que podría dar un poco más a nivel de brillo y respuesta al toque pero que cuenta con una nitidez y una personalización impropia para un terminal con un precio tan asequible.
Realme ha decidido apostar por la configuración más acertada de la gama media actual, y eso se nota en el rendimiento y la fluidez de un terminal que parece más potente de lo que es en realidad. Nos encontramos con el Snapdragon 710 como base de potencia acompañado de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Cabe destacar que esta se trata de la versión más destacada por lo que el precio aumenta hasta los 249 euros. De esta forma, el Realme 3 Pro se olvida de los típico Snapdragon de la gama 600 que suelen integrar este tipo de móviles para dar el salto a un Snapdragon 710 que cumple muy correctamente con todas sus funciones: buen rendimiento y ahorro de batería.
La relación calidad – precio de este terminal vuelve a destacar cuando nos fijamos en su configuración. Sin duda, una de las mejores opciones a nivel de hardware del mercado con una estrategia clara:
El Realme 3 Pro llega con Android 9 Pie como base bajo la capa de personalización Color OS 6.0. Sin duda, una de las capas más completas de la actualidad que han estrenado los nuevos Oppo y que destaca por su limpieza visual. Y sí, el nuevo Realme cuenta con las mismas posibilidades de software que los móviles más potentes de la compañía china. En este apartado no han recortado nada, por eso también existen algunos inconvenientes que no nos acaban de convencer.
Hablamos de una capa realmente pesada que se aleja de lo que viene siendo Android y donde la personalización es realmente importante. Pero esto no impide que la fluidez se convierta en uno de los aspectos principales. Cabe destacar la integración del color en los iconos de notificaciones y la integración de todo tipo de gestos de control y navegación. Las posibilidades en este apartado son casi infinitas, así como la elección de los botones de la barra virtual.
En otro apartado se muestra la opción “Espacio de juegos”, una funcionalidad que nos ha permitido ajustar a nuestro gusto todo lo relacionado con el rendimiento y la batería que mejora la experiencia de juego. Aquí es donde aparece la función Hyper Boost encargada de acelerar el rendimiento del dispositivo cuando estamos jugando a títulos tan potentes como el Asphalt 9 o el PUBG Mobile. De esta forma, se pueden desactivar las notificaciones y las llamadas con la finalidad de que no nos molesten en ningún momento. Como punto negativo, echamos de menos que puedan conocerse las horas en pantalla que aguanta la batería. Un apartado que incluso beneficiaría a la marca debido a la gran autonomía de este terminal.
Además del diseño y el hardware, la cámara se muestra como otro de los puntos más destacados de un terminal que tiene mucho que decir en el apartado fotográfico. El Realme 3 Pro apuesta por una experiencia de lo más correcta gracias a la integración de una doble cámara trasera conformada por un sensor principal Sony IMX519 de 16 Mpx y una lente secundaria de 5 Megapíxeles integrada especialmente para capturar la profundidad. Es decir, el nuevo terminal de Realme incorporar el efecto bokeh entre sus funcionalidades. En lo que se refiere a la apertura, el sensor primario cuenta con un
En las capturas con mucha luz los resultados son impresionantes y el nivel de detalle se eleva al máximo. Las tonalidades respetan los colores originales y no aparece rastro de artificialidad a primera vista. Algo similar ocurre con las fotografías más cercanas. Aunque, en este caso, es mejor desactivar los filtros de belleza que suelen incluir los terminales asiáticos para poder apreciar de mejor forma los detalles. Sin olvidarnos de un modo experto que permite personalizar los ajustes de la fotografía a nuestro antojo para conseguir unos resultados completamente diferentes a los que podríamos acceder con el modo estándar. Como curiosidad, nunca está demás probar el modo de potenciación cromática para realizar todo tipo de fotografías artísticas en las que los colores se vuelven mucho más artificiales.
Modo estándar
Modo HDR
Modo potenciación cromática
En el panel frontal se sitúa una cámara delantera de 25 megapíxeles que no deja indiferente a nadie. El valor de apertura f/2.0 y el tamaño de los píxeles de 1.8 μm son apartados más que suficientes para conseguir unos buenos resultados. La calidad de imagen es buena y la nitidez no se queda atrás siempre que desactivemos el dichoso modo belleza. El modo retrato también es correcto, aunque a diferencia de los resultados de la cámara trasera,
La autonomía es, sin duda, uno de los puntos fuertes de este Realme 3 Pro. Un dispositivo que cuenta con una batería de 4045 mAh con carga rápida de 20 W. que cuenta con el sistema VOOC 3.0 de Oppo. En general, y después de dos semanas de uso intenso, el terminal cumple perfectamente con todos los parámetros de autonomía aguantando bastante bien incluso con un rendimiento superior al esperado. El punto negativo aparece cuando queremos saber las horas en pantalla exacta que puede aguantar el smartphone y nos recordamos
Con un uso intenso en juegos tipo Asphalt 9 y Fortinite, tampoco hemos notado un sobrecalentamiento excesivo ni nada por el estilo. La refrigeración está muy bien conseguida y la autonomía aguanta más de dos días si se lleva a cabo un uso normal del smartphone. Como apartado destacado nos encontramos con el Modo ahorro de batería inteligente que suele optimizar bastante bien el terminal sacando el máximo partido a la batería. El modo de “Eficiencia energética muy alta” tampoco se queda atrás y permite hace aguantar la autonomía hasta los tres días de funcionamiento.
El Realme 3 Pro no es que destaque por el sonido, pero tampoco se puede comentar nada negativo de este apartado. Un dispositivo que cuenta con Real Original Sound como punto positivo para personalizar el audio al gusto de cada usuario y que sigue los estándares de la gama media. Sin olvidarnos de la manutención del Jack de auriculares y la Radio FM, dos valores seguros en este tipo de dispositivos que siempre se agradecen. Es cierto que se echa en falta un poco más de volumen, aunque la distorsión apenas se aprecia cuando el smartphone está al máximo de sus posibilidades.
El mercado actual está acostumbrado a recibir todo tipo de dispositivos en los que la relación calidad – precio se muestra como uno de los aspectos principales. Marcas como Xiaomi, Huawei o Honor fueron abriendo camino a una estrategia comercial a la que ahora se han apuntado desde Realme por medio de un móvil que merece (y mucho) la pena. El Realme 3 Pro nos ha sorprendido tanto en algunas cosas que parecía que estábamos probando un dispositivo de un rango superior. Está claro que siempre se le pueden sacar pegas a un terminal de gama media, pero si recordamos que se puede comprar por 199 euros se nos olvidan casi todas de un plumazo. La armonía y el equilibrio son dos de los puntos más destacados de este smartphone.
Como punto positivo nos encontramos con un rendimiento top en la gama media que viene acompañado de Color OS como un auténtico acierto al que le falta pulir algunos aspectos. La fluidez del dispositivo es una realidad en casi todos los aspectos y no hay ni rastro sobrecalentamiento cuando lo utilizamos a alto rendimiento. La batería aguanta más de lo que estamos acostumbrados y el diseño es tan llamativo como atractivo, al menos a primera vista. En lo que se refiere a la experiencia fotográfica todo sigue bastante equilibrado y no podemos pedir mucho más que la integración de la estabilización óptica.