Llevo unos días probando uno de los teléfonos más raros del mercado actual. No hablo de plegables, móviles gaming ni nada por el estilo. Durante los últimos días he estado probando el iiiF150 R2022. Efectivamente, no sabes que móvil es y no habías oído hablar de él hasta ahora. Llega como una nueva apuesta con una filosofía bastante interesante: poder llevarlo a cualquier parte sin preocuparte por nada. La compañía que lo fabrica quiere que disfrutes de tus deportes de riesgo o montaña favoritos sin preocuparte por el smartphone. El iiiF150 es un smartphone rugerizado.
Empiezo por el principio: el iiiF150 R2022 es un smartphone rugerizado que puedes tirar desde un puente sin que le pase nada. De verdad, su diseño está pensado para que puedas hacerle casi cualquier cosa sin que le ocurra nada más allá de algunos rasguños. No es un smartphone rugerizado cualquiera, es uno de los más resistentes del mercado.
Su diseño octogonal y esquinas de goma le permiten caerse desde alturas imposibles para otros smartphones y que no le pase nada. Es en el primer análisis que he tirado un móvil al suelo a propósito. Lo he hecho varias veces y no he conseguido hacerle nada.
La pantalla es el aspecto más parecido a un smartphone normal: cuenta con un agujero en pantalla y unos biseles prominentes. El marco de grafito sobresale, más o menos, 1 milímetro, por lo que en las caídas la pantalla estará a salvo. Aún así, el panel también está pensado para resistirlo todo.
Es bastante curioso sostener un dispositivo como el iiiF150, pues su peso y grosor van más allá de lo que puedas pensar. Es un smartphone extremadamente impresionante en todo, pero sobre todo en su peso de unos 300 gramos.
Gracias a este peso dentro del dispositivo hay una batería de 8300 mAh y una resistencia certificada frente a casi cualquier cosa. No lo he probado, pero tengo la impresión de que si un coche pasa por encima de este dispositivo no le ocurrirá nada.
Como te puedes imaginar este smartphone no es cómodo ni está pensado para serlo. No es un móvil pensado para llevarlo a la oficina. Está pensado para irte de excursión a la montaña, trabajar en oficios de riesgo y maltratarlo sin temor a que le pase nada.
Un rápido vistazo al catálogo de móviles rugerizados basta para darse cuenta de que debes sacrificar rendimiento, pantalla y muchos otros aspectos si quieres un móvil que o resista todo. No es el caso del iiiF150 R2022, el cual, cuenta con una lista de características interesantes y que se salen de lo normal. Por ejemplo, es el primer móvil rugerizado con pantalla de 90 Hz.
Lo bueno de este dispositivo es que no solo está pensado para resistirlo todo, también ofrece un rendimiento aceptable, una pantalla decente y una cámara capaz de hacer fotografías de calidad. No obtendrás el mejor resultado del mercado, pero sí puedo decir que es uno de los móviles rugerizados más completos.
Su pantalla con 90 Hz se comporta a la perfección y el MediaTek Helio G95 hace que todo fluya de forma correcta. Es un procesador pensado para juegos, por lo que podrá con cualquier aplicación de Google Play y, si lo deseas, podrás jugar con este dispositivo.
Pero sin duda, lo que más me ha gustado de su lista de características es la autonomía. Sus increíbles 8.300 mAh hacen que puedas pasar varios días sin tener que preocuparte de cargarlo. Si el uso que le das es medio, podrás pasar 2 o 3 días sin problemas. Si te llevas el dispositivo de acampada puede que lo utilices poco, por lo que podría darte una autonomía de 4 o 5 días sin problema alguno.
Pesa más de lo normal, es bastante grande y no cabe en todos los bolsillos, pero su comportamiento es muy similar al de un móvil de gama media avanzado, su resistencia es espectacular y la autonomía está a otro nivel.
El iiiF150 no solo es resistente y ya: cuenta con la certificación más dura que puede pasar un aparto tecnológico, la MLT-STD-810. Es una certificación militar pensada para equipo de batalla, por lo que puedes imaginar lo que resiste este smartphone. Puedes tirarlo desde mucha altura, sumergirlo durante horas y tenerlo en temperaturas que un humano no soporta.
El terminal tiene un funcionamiento correcto entre -20℃ y 70℃, por lo que puedes llevártelo a una excursión de montañismo en la cumbre del Everest o a la cima de un volcán. Y es justo para lo que está pensado, para acudir a sitios extremos con situaciones extremas.
No puedo decir que te recomiendo este móvil para el día a día, pues no es del todo cómodo, pesa bastante y no te entrará en el bolsillo del pantalón. Eso sí, es el móvil casi perfecto para salir de casa y perderte por la montaña o realizar deportes de riesgo. ¿Vas a pasar el día a la montaña? Llévatelo. ¿Vas a hacer una ruta de senderismo de varios días? Llévatelo. ¿Una acampada? Llévatelo.
Este dispositivo tiene todo lo que puedes esperar de un smartphone y resistirá cualquier situación a la que te encuentres. Cuesta unos 200 euros/dólares y es perfecto como smartphone secundario para ponerle la tarjeta cuando salgas a la montaña o de acampada.